






Democracias frágiles, políticas autoritarias
Cada cierto tiempo, en nuestras vulnerables democracias emergen proyectos políticos que, con el discurso de salvar al pueblo, acaban ejerciendo el poder en contra de él.
Durante los últimos años en América Latina ha aumentado la presencia militar, se han violado derechos humanos, se han cambiado leyes al antojo de los gobernantes, los críticos se han convertido en enemigos, y todo bajo el manto de la opacidad.
En algunos casos, las elecciones son simple escenografía. La pandemia ha agudizado estos males.
AQUÍ MANDO YO es un proyecto periodístico y académico en México, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Brasil y Chile para entender los ataques a la democracia y las políticas autoritarias que afectan a la región.
¿Vives en un país autoritario?
Hemos creado un inventario autoritario de siete países en Latinoamérica con las Agendas de Emergencia de la metodología del Centro de Análisis de la Libertad y el Autoritarismo (LAUT). Se trata de un archivo único hecho durante los dos primeros años de la pandemia —2020 y 2021—, que recopila los actos que representan riesgos o daños para la democracia y las libertades. Es un ejercicio cualitativo para medir el autoritarismo latinoamericano más allá de izquierdas y derechas y abrir un diálogo regional.
CONCENTRACIÓN DEL PODER

EL PRESUPUESTO PARA EL PRINCIPAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE BRASIL ES EL MENOR DEL SIGLO XXI
BRASIL
MAYO, 2021
Ver más >COVID-19

MILITARIZACIÓN

EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN ADVIERTE DE POSIBLES CASTIGOS POR MANIFESTACIONES EN LOS CAMPUS
BRASIL
FEBRERO, 2021
Ver más >DERECHOS HUMANOS

INFORMACIÓN

LA PLATAFORMA DEL MINISTERIO DE SALUD RECOMIENDA EL TRATAMIENTO PRECOZ CON CLOROQUINA
BRASIL
ENERO, 2021
Ver más >HISTORIAS
Nicaragua
Así opera el cartel de la construcción de Fidel Moreno, la mano derecha de los Ortega-Murillo
Por Divergentes
El Salvador
La ‘Nueva’ Fuerza Armada de Nayib Bukele
Por Roberto Valencia
Brasil
Los presupuestos secretos de Bolsonaro
Por Breno Pires
México
Adversarios en la mañanera, asesinados en la calle
Por Silber Meza
Chile
Chile: la tierra prometida no lo es para los venezolanos
Por Paulette Desormeaux y Catalina Gaete
Colombia
Un sistema que desaparece a los desaparecidos
Por Manuela Saldarriaga
Nicaragua
El golpe de mazo de Ortega silencia Nicaragua
Por Wilfredo Miranda
Venezuela
De la plaza a la Corte Penal Internacional: los crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Por Emiliana Duarte
El Salvador
El Ballet Nacional de Gabriela de Bukele
Por Roberto Valencia
Brasil
El encantador de policías
Por Renato Sérgio de Lima
México
Ejército mexicano, el nuevo gran empresario
Por Miriam Ramírez
Venezuela
Gobernar con odio
Por Emiliana Duarte Otero
Nicaragua
En Nicaragua no hay covid-19 ni oposición política
Por Wilfredo Miranda
México
Sinaloa, cuna del narco y símbolo del fracaso de un país con militares en cielo, mar y tierra
Por Silber Meza
El Salvador
La ciudad más bukelista de El Salvador
Por Roberto Valencia
Colombia
Duque, el presidente que saboteó la ilusión de la paz
Por Juan Diego Restrepo E.
Colombia
Iván Duque, el títere sin titiritero
Por Manuela Saldarriaga
Brasil
Los mecanismos de la opacidad
Por Rafael Mafei y Marina Slhessarenko
Chile
Un carabinero, un disparo a quemarropa y los videos reservados que impiden justicia para Daniel
Por Paulette Desormeaux y Catalina Gaete