






Democracias frágiles, políticas autoritarias
Cada cierto tiempo, en nuestras vulnerables democracias emergen proyectos políticos que, con el discurso de salvar al pueblo, acaban ejerciendo el poder en contra de él.
Durante los últimos años en América Latina ha aumentado la presencia militar, se han violado derechos humanos, se han cambiado leyes al antojo de los gobernantes, los críticos se han convertido en enemigos, y todo bajo el manto de la opacidad.
En algunos casos, las elecciones son simple escenografía. La pandemia ha agudizado estos males.
AQUÍ MANDO YO es un proyecto periodístico y académico en México, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Brasil y Chile para entender los ataques a la democracia y las políticas autoritarias que afectan a la región.
¿Vives en un país autoritario?
Hemos creado un inventario autoritario de siete países en Latinoamérica con las Agendas de Emergencia de la metodología del Centro de Análisis de la Libertad y el Autoritarismo (LAUT). Se trata de un archivo único hecho durante los dos primeros años de la pandemia —2020 y 2021—, que recopila los actos que representan riesgos o daños para la democracia y las libertades. Es un ejercicio cualitativo para medir el autoritarismo latinoamericano más allá de izquierdas y derechas y abrir un diálogo regional.
CONCENTRACIÓN DEL PODER

COVID-19
ORTEGA COMPRA GEL Y GUANTES PARA SU FAMILIA MIENTRAS MINIMIZA LA PANDEMIA
NICARAGUA
ABRIL, 2020
Ver más >
MILITARIZACIÓN

DERECHOS HUMANOS
UN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS CONTRA ATAQUES A VEHÍCULOS POLICIALES
CHILE
AGOSTO, 2020
Ver más >AL MENOS 33 EMPLEADOS DE UN ORGANISMO DE EDUCACIÓN RENUNCIAN POR PRESIONES RELACIONADAS CON EL GOBIERNO
BRASIL
NOVIEMBRE, 2021
Ver más >EL MINISTERIO DE DEFENSA AFIRMA QUE EL GOLPE MILITAR HA SIDO UN “MARCO PARA LA DEMOCRACIA”
BRASIL
MAYO, 2020
Ver más >
INFORMACIÓN

BUKELE REVELA CONVERSACIÓN PRIVADA CON DIPLOMÁTICA ESTADOUNIDENSE
EL SALVADOR
DICIEMBRE, 2021
Ver más >